LA MEJOR PARTE DE DESARROLLO EMOCIONAL

La mejor parte de Desarrollo emocional

La mejor parte de Desarrollo emocional

Blog Article



Un buen ejemplo de esto son las personas que padecen de narcisismo, ya que a pesar de que no dejen de relucir sus logros y arrogancia, estos están profundamente ligados a una inseguridad.

Al tener un buen manejo de la inteligencia emocional, puedes ayudar la calma en situaciones de conflicto, contestar de guisa empática a las emociones de tus interlocutores y ajustar tu estilo de comunicación según el contexto emocional.

De esta forma, el comportamiento del/la celoso/a provoca lo que tanto teme: la pérdida de la persona que ama.

A la persona le cuesta mucho más que antaño ponerse en el punto del otro, esto hace que le juzgue y le critique constantemente, en oportunidad de entender su forma de pensar y de comportarse.

Es por eso que cuando cierto normaliza este tipo de sentimientos en su día a día puede resistir a causar un gran impacto gafe en su mentalidad. La inseguridad en sí misma puede estar ligada a enfermedades como la ansiedad, la paranoia, el narcisismo e incluso ocasionar personas dependientes de los demás.

Las relaciones duraderas son aquellas en las que existe un plan de vida global; no hace falta que ese proyecto lo abarque “todo“, pero sí que incluya una faceta compartida en la pareja, poco que les ilusione y les motive a seguir juntos.

A continuación presta atención al sucesivo vídeo, donde resumimos parte de lo que hemos detallado a lo grande del post y nos da pautas sobre cómo arreglar una relación de pareja en crisis:

●    Sentimientos de abandono: Cuando individualidad de los miembros no se siente escuchado o comprendido, puede sentirse sucio o no valorado.

●    Comportamientos sospechosos: Acciones percibidas como sospechosas pueden fomentar los celos y la desconfianza.

●    Diferencias de opinión: Ya sea sobre asuntos menores o mayores, las diferencias de opinión pueden convertirse en fuentes de conflicto.

Todos los recursosPsicología al desnudo: el podcastBlogConoce tu ansiedadDescargablesNewsletterVideo

Esto implica escuchar activamente y validar las perspectivas del otro, sin interrumpir ni descalificar. La confianza, por su parte, se construye a click here través de la autenticidad y la consistencia en las interacciones.

Perder a cualquiera que amamos es siempre doloroso, pero a una persona con una autoestima sólida le resulta más obediente valer ese riesgo. Esto se debe a que, por un lado, cree que es merecedor/a del amor del otr@ y eso disminuye el miedo al abandono.

La inteligencia emocional juega un papel fundamental en la comunicación efectiva porque implica la capacidad de inspeccionar, entender y dirigir tanto tus propias emociones como las de los demás.

Report this page